El pasado 11-febrero tuvo lugar en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad Politécnica de Valencia, ETSINF-UPV, la 2ª CONFERENCIA ETSINF-UPV, "Aplicación de las tecnologías Web 2.0 / Redes Sociales y Software Libre a la Estrategia Empresarial" con el lema "¿RETIENES O COMPARTES?.
El objetivo de la charla era mostrar cómo aplicar las nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en los procesos empresariales para que obtengan beneficios por diferenciarse de su competencia con el uso de las TIC, haciendo un recorrido a través de los resultados de los principales proyectos de innovación en TIC llevados a cabo de los últimos años por AIMME junto a empresas innovadoras valencianas, a modo de proceso evolutivo, destacando los beneficios de la aplicación de las TIC en la estrategia empresarial, así como los recursos y cambios organizativos necesarios para llevarlo a cabo con éxito.
En esta ocasión la charla partió de la base de que los asistentes ya habían asistido a alguno de los eventos donde se ha presentado recientemente los resultados provisionales del Proyecto METAL 2.0 o bien habían visto los videos de las Jornadas:
- CAMERNOVA: 'Claves del éxito de la innovación en TIC en las empresas: Del e-business a las redes sociales' (12-nov-2009):
- ENREDATE: 'Cómo utilizar las redes sociales en la empresa de una manera efectiva' (20-nov-2009)
accesibles desde la página:
http://www.metal20.org/
El hilo de la ponencia está basada en aportar la visión desde un profesional TIC que está a punto de terminar su carrera de INGENIERIA INFORMATICA, y recibe un mensaje usando la herramienta de comunicación EVENTO de la red social más usada por los jóvenes menores de 25 años en España, TUENTI, con los posibles problemas que se va a encontrar tras obtener el título, desde encontrar empleo, pasando por hacer más competitiva la empresa que lo contrate para que sigan valorando la necesidad de mantenerle en su puesto de trabajo en las mismas condiciones, o bien prescindir de sus servicios o subirle el salario al poco tiempo según los resultados alcanzados, así como colaborar en iniciativas que parecen utópicas como mitigar el cambio climático, y eliminar por completo la piratería informática haciendo que aflore ese dinero hacia contratos de servicios alrededor del software libre, sin coste de licencia.
Se trata de una "metáfora" para intentar explicar que si cada puesto de profesional TIC de cada una de las empresas de este país, pone un pequeño granito de arena consistente en reenviar a sus conocidos de profesión, la información de alto valor añadido almacenada en ese mensaje de TUENTI, quizá consigamos entre todos provocar un cambio en la percepción de la sociedad que hace de esa figura, clave para el futuro de la competitividad de las empresas a nivel microeconómico, y del pais a nivel macroeconómico, si a la vez se despierta el espíritu emprendedor de esa persona junto con el resto de emprendedores de otras áreas de conocimiento de la empresa para que hagan networking, para obtener nuevos contactos y nuevo conocimiento, a través de las redes sociales y a través de encuentros en el mundo físico de forma periódica, centrados en el uso intensivo de las TIC 2.0 como son:
· CONGRESO DEL DIA DE LA PERSONA EMPRENDEDORA (Valencia, Mayo-2010)
· CAMPUS-PARTY (Valencia, Julio-2010)
· WORLD ENTREPRENEUR FORUM (Valencia, Diciembre-2010)
donde se junten el mundo de la innovación, el emprendedurismo y el de los recursos humanos y económicos necesarios para llevar a cabo la implementación de nuevas ideas (cocreación) basadas en resolver problemas reales de la sociedad, con las máximas garantías de éxito.
Dicho mensaje de TUENTI, disponible también en FACEBOOK, contiene los enlaces a las presentaciones y videos recopilados de la actividad de transferencia de tecnología TIC llevada a cabo por AIMME en los últimos 15 años, dejando en la red todos los resultados (conclusiones, vídeos y presentaciones) precisamente para animar a otros colectivos de empresas a experimentar con el uso de nuevas herramientas TIC partiendo de la experiencia adquirida mediante cada proyecto nuestro, y no estar una y otra vez cometiendo los mismos errores en distintos sectores y zonas geográficas, y abriendo la puerta a la colaboración con objeto de acelerar conjuntamente el cambio hacia la nueva economía entre todos, y avanzar hacia la SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO.
Este tipo de actividades o retos a través de la red, suelen recibir el nombre de CROWDSOURCING:
http://es.wikipedia.org/wiki/Crowdsourcing
o por qué no web 4.0 como la web de colaboración masiva, tras la web semántica (3.0), la web participativa (2.0), o la web estática (1.0).
Para participar en el reto puede acceder mediante los eventos:
'LA REVOLUCION DE LAS REDES SOCIALES contra el Desempleo, Crisis, Cambio climático y Piratería'
http://www.facebook.com/event.php?eid=276790877184&ref=mf
http://www.tuenti.com/#m=Event&func=view_event&event_key=62297385_1264692390
Los contenidos presentados están accesibles mediante licencia Creative Commons BY-NC-SA, en la red social:
- Vídeo en YOUTUBE:
http://www.youtube.com/watch?v=m5L91vmlFpo
- Presentación en SLIDESHARE:
http://www.slideshare.net/sbonet/2-conferencia-etsinfupv-aplicacin-de-las-tecnologas-web-20-redes-sociales-y-software-libre-a-la-estrategia-empresarial
Autor: Santiago Bonet Boldú
Resp Unidad de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
AIMME-INSTITUTO TECNOLÓGICO METALMECÁNICO
Parque Tecnológico, Avda. Leonardo Da Vinci, 38
46980 - PATERNA - VALENCIA - SPAIN
Tel. +34 96 136 63 76 - Fax +34 96 136 61 46
sbonet at aimme.es - www.aimme.es/
www.santiagobonet.com/
www.twitter.com/sbonet - www.slideshare.net/sbonet
www.facebook.es/santiago.bonet - www.linkedin.com/in/santiagobonet
www.xing.com/profile/Santiago_Bonet - www.tuenti.com/#m=profile&uid=62297385
PD: "En cuestiones de cultura y saber, sólo se pierde lo que se guarda, sólo se gana lo que se da.", Antonio Machado.
____________________________________________________________
REFERENCIAS:
* ESTUDIOS:
· "Proyecto Internet Catalunya - PIC (Manuel Castells-IN3, 2001-2007)
http://www.uoc.edu/in3/pic/esp/
* MONOGRAFÍAS:
· "Todo va a cambiar" (Enrique Dans-Instituto de Empresa, 2010)
http://www.enriquedans.com/2010/02/prologo-de-todo-va-a-cambiar-escrito-por-vint-cerf.html
· "Wikinomics: La nueva economía de las multitudes inteligentes" (Don Tapscott, Anthony D. Williams, 2006)
http://es.wikipedia.org/wiki/Wikinom%C3%ADa
· "El manifiesto Cluetrain : El ocaso de la empresa convencional" (Rick Levine, Christopher Locke, Doc Searls y David Weinberger, 1999)
http://es.wikipedia.org/wiki/Manifiesto_Cluetrain
· "Diffusion of Innovations" (Everett M. Rogers, 1962)
http://en.wikipedia.org/wiki/Diffusion_of_innovations
* ARTICULOS:
· "Pensar en electrónico para vender más y mejor" (Santiago Bonet, 2000)
http://www.santiagobonet.com/2008/11/0-pensar-en-electrnico-para-vender-ms-y.html
· "Decálogo de Claves del éxito de la innovación en TIC en las empresas" (Santiago Bonet, 2009)
http://www.santiagobonet.com/2009/11/21-decalogo-de-claves-del-exito-de-la.html
· "Entrevista sobre METAL 2.0 publicada en el suplemento INNOVADORES DE EL MUNDO C.VALENCIANA" (Elena Benito, 2009)
http://www.santiagobonet.com/2009/09/17-entrevista-sobre-metal-20-publicada.html
· "Using Enterprise 2.0 to prepare for recovery" (Elena Benito, 2010)
http://blog.whatever-company.com/index.php/2010/01/using-enterprise-2-0-to-prepare-for-recovery-ii/
· "2º Experimento METAL 2.0: Informáticos + TIC + Cambio en los procesos = COMPETITIVIDAD" (Santiago Bonet, 2009)
http://www.santiagobonet.com/2009/02/informaticos-tic-cambio-en-los-procesos.html
· "1er Experimento METAL 2.0: Red social de informáticos 2.0 para incrementar la productividad de las empresas" (Santiago Bonet, 2008)
http://www.santiagobonet.com/2008/12/11-experimento-metal-20-red-social-de.html
· "La rebelión de los novatos: Social media y crowdsourcing" (Javier Megías, BARCAMP VALENCIA 2010)
http://www.javiermegias.com/blog/2010/01/la-rebelion-de-los-novatos-social-media-y-crowdsourcing/
· "Crowdsourcing: Innovación y la colaboración masiva" (Javier Megías, 2009)
http://www.javiermegias.com/blog/2009/09/crowdsourcing-innovacion-y-la-colaboracion-masiva/
· "Desde la Campus Party" (Pako Giménez, 2009)
http://blogs.encamina.com/una-vision-personal/2009/07/desde-la-campus-party.html
· “La crisis no es financiera, es de innovación” (Eduard Punset, 2010)
http://www.eduardpunset.es/3871/punset-en-los-medios/la-crisis-no-es-financiera-es-de-innovacion
· "La función del Community Manager: Cómo las empresas están organizándose para crear y hacer crecer sus comunidades" (Jose Antonio Gallego-AERCO, Territorio Creativo)
http://www.comunidadenlared.com/2009/11/11/la-funcion-del-community-manager-descargate-el-white-paper/
· "Entrevista a Matt West, ‘Social Media Manager’ de SolidWorks" (Joan Sánchez-INTEREMPRESAS, 2010)
http://www.interempresas.net/MetalMecanica/Articulos/Articulo.asp?A=37337
· “La Generación Interactiva en España” (Diana González-FORO GENERACIONES INTERACTIVAS, 2009)
http://www.generacionesinteractivas.org/?page_id=1678
· "Viralidad, teoría de redes y psicología de la influencia" (Dolors Reig, 2010)
http://www.dreig.eu/caparazon/2010/02/15/viralidad-influencia-nuevas-y-viejas-claves/
· "Y el software democrático os hará libres" (Richard Stallman, 2009)
http://www.elpais.com/articulo/portada/SOFTWARE/DEMOCRATICO/OS/HARA/LIBRES/elppor/20090313elptenpor_8/Tes
· "Lecturas de finde: Empleo" (Ramón Ramón, 2010)
http://ramonramon.org/blog/blog/lecturas-de-finde-empleo/
· "Software libre en el mundo empresarial: Introducción, licencias y modelos de negocio" (Miriam Ruiz, 2009)
http://www.miriamruiz.es/slides/Software_Libre_en_el_mundo_empresarial_2009.pdf
· "Redes Sociales y Software Libre" (Mar Monsoriu, 2009)
http://gacetatecnologica.com/a-fondo/1190-redessociales-y-soft-libre.html
· "El barranco entre el mundo tradicional y el siglo XXI" (Rodolfo Carpintier, 2009)
http://rodolfocarpintier.com/post/2009/12/17/el-barranco-entre-mundo-tradicional-y-siglo-xxi
· "Las TI son la clave de la recuperación económica" (COMPUTING, 2010)
http://www.computing.es/Noticias/201001070002/Las-TI-son-la-clave-de-la-recuperacion-economica.aspx
· "La solución es digital: Transformación eTIC de la economía española" (AETIC, 2009)
http://www.aetic.es/CLI_AETIC/ftpportalweb/documentos/01LA_SOLUCION_DIGITAL.pdf
· "Motivos reales del bajo nivel de implantación de las TIC en las Pymes" (Santiago Bonet, 2003)
http://www.santiagobonet.com/2008/01/4-motivos-reales-del-bajo-nivel-de.html
· "Modelo infometal.com: Herramienta gratuita de e-marketing para las empresas" (Santiago Bonet, 2002)
http://www.santiagobonet.com/2008/01/2-modelo-infometalcom-herramienta.html
· "Prioridad del ebusiness en las empresas y actitud de las personas" (Santiago Bonet, 2003)
http://www.santiagobonet.com/2008/01/3-prioridad-del-ebusiness-en-las.html
· "Estrategia Internet en las empresas: Preguntas y respuestas" (Santiago Bonet, 2002)
http://www.santiagobonet.com/2008/01/1-estrategia-internet-en-las-empresas.html
* PREMIOS:
· "AIMME RECIBE EL PREMIO A LA INSTITUCIÓN DINAMIZADORA DEL SECTOR TIC POR EL PROYECTO METAL 2.0" (XI edición de los Premios y Noche de las Telecomunicaciones Valencianas, 2009)
http://www.aimme.es/informacion/informativo/ficha.asp?id=1998
* DIFUSION:
· Aparecen 277 referencias publicadas sobre el PROYECTO METAL 2.0 en:
http://www.metal20.org/difusion/
destacando la publicación del presente artículo en:
· AETIC: Iniciativa innovadora de Crowdsourcing o por qué no, web 4.0. ¿Retienes o compartes?
http://www.idi.aetic.es/VerNoticia.aspx?id=838&idContenidos=842&idnoticia=817
· COIICV: ¿Retienes o Compartes?. Crowdsourcing o web 4.0
http://coiicv.org/resources/image/2010_febrero.pdf
· INTEREMPRESAS: ¿Retienes y compartes?. Iniciativa innovadora de crowsourcing o por qué no web 4.0
http://www.interempresas.net/Informatica_Industrial/Articulos/Articulo.asp?A=37691
* MENCIONES:
· "Cursos de Verano 2009 UCLM-Charla #9: Proyecto Metal 2.0 Experiencias sobre la aplicación de herramientas 2.0 a la empresa" (Carlos De Miguel, 2009)
http://carlosdemiguel.com/blog/2009/07/16/santiago-bonet/
· "Lucha contra el cambio climático con las TIC" (INMAC, 2009)
http://www.inmac.es/2009/12/23/lucha-contra-el-cambio-climatico-con-las-tic/
· "Por el uso intensivo de las TIC contra el CAMBIO CLIMATICO" (JSGISDEV, 2009)
http://jsgisdev.wordpress.com/2009/12/24/por-el-uso-intensivo-de-las-tic-contra-el-cambio-climatico/
· "El Informático que quiso ser Community Manager" (Documentalista Digital, 2010)
http://documentalistadigital.blogspot.com/2010/01/el-informatico-que-quiso-ser-community.html
· "Redes sociales y software libre" (Miguel Gutiérrez, 2010)
http://miguelgutierrezmoreno.com/2010/02/09/redes-sociales-y-software-libre/
· "Blog Recomendado: Santiagobonet.com" (Isidro Pérez, 2010)
http://isidroperez.com/empresa/blog-recomendado-santiagobonet-org/
· Presentación de Santiago Bonet (Juan Antonio Bertolín - ESPAITEC-UJI, 2010)
http://prezi.com/pk0unt20ou0b/view
· "Santiago Bonet: Todo un evangelista de las Nuevas Tecnologías en el Mundo Empresarial" (Juan Antonio Bertolín - ESPAITEC-UJI, 2010)
http://jabertolin.me/2010/03/04/santiago-bonet-todo-un-evangelista-de-las-nuevas-tecnologias-en-el-mundo-empresarial/