49. Nadie es profeta en su tierra, hasta ahora: El rol del community manager en las organizaciones. Casos de éxito en la empresa (6-jul-2011)

Haciendo un repaso a las invitaciones recibidas en AIMME en los últimos años para participar, ya no en jornadas o eventos de sensibilización con ponencia de 5 a 45 minutos, sino en cursos donde se puede profundizar con un número de horas más elevado en exponer los resultados de todo lo que hemos aprendido en los últimos 16 años haciendo difusión de las TIC en las empresas, destacaría los cursos de verano o congresos universitarios:

Etiquetas

48. Video de "Crowdsourcing o el arte de innovar cooperando": Esto no es un problema de otros. Es un problema de todos #crowds11 (27-abr-2011)

El pasado 7 de abril tuvo lugar en el marco de la Ciudad Politécnica de la Innovación-UPV la primera edición del Congreso INNOVALENCIA “Emprender e Innovar en Red” (http://innovalencia.com/) organizado por la Asociación Valenciana de Empresas Innovadoras, (AVANT i+e), contando con más de 300 asistentes e interesantes ponencias por parte de grandes expertos como Gaby Castellanos, Javier Echeverría, Salvador Gómez y

Etiquetas

46. Hace falta que alguien “cambie el chip” en cada empresa para ponerle bits a los átomos y átomos a los bits #crowds11 (10-mar-2011)

El pasado 25-feb-2011, Manuela Battaglini, vicepresidenta de AERCO, cerraba su intervención sobre "Innovación colaborativa y el papel del Community Manager en la empresa" en una interesante jornada sobre COMMUNITY MANAGER Y MEDIOAMBIENTE mencionando la magistral frase pronunciada por uno de los casos de éxito expuestos "El mayor ROI (Retorno de la Inversión) es que el CEO (Di

45. Internet es la salvación de cada uno de nuestros mundos: El fin del principio #crowds11 (17-feb-2011)

Tal y como reconocía el pasado domingo en la gala de los Premios Goya, su presidente Álex de la Iglesia, "Internet es la salvación de nuestro cine", en un discurso magistral:
__________________________________________________________

44. Quedar segundos en los PREMIOS FUNDETEC 2010 tiene su encanto: Pide gratis el libro EL ARTE DEL CROWDSOURCING #crowds11 (5-feb-2011)

El pasado jueves 3-feb-2011 acudimos a la entrega de los PREMIOS FUNDETEC 2010 en el marco incomparable del MUSEO DEL TRAJE (Madrid), siendo uno de los tres finalistas en la categoría de Mejor Proyecto de Entidad No Lucrativa destinado a Pymes, Microempresas y Autónomos por el PROYECTO METAL 2.0 CROWDSOURCING.

Etiquetas

43. Entrevista en InterEmpresas.net sobre Metal 2.0 Crowdsourcing: “El crowdsourcing puede fomentar la innovación” (31-ene-2011)

El pasado 26-ene-2011 el portal Interempresas.net publicaba una entrevista sobre Metal 2.0 Crowdsourcing: “El crowdsourcing puede fomentar la innovación”, basada en la entrevista que nos hicieron en UPV TV (*) a Fernando González (DOE-UPV) y a mí, que reproduzo a continuación:

Etiquetas

41. Dime qué compartes y te diré en qué fase estás: ¿Alguien da más? (23-dic-2010)

Mediante este nuevo título sugerente, que recuerda al refrán "Dime con quien vas y te diré quien eres", pretendo analizar mediante este post, a modo de 3ª entrega después de analizar la permanencia con una "actitud 1.0" en el post anterior y las ventajas de la "actitud 2.0" en estre otro post anterior precisamente que el paso del estado 1.0 a 2.0 no es algo natural y espontáneo.

40. ¿Todavía con actitud 1.0?: En un mundo en movimiento el que no avanza retrocede (14-dic-2010)

En el anterior post "¿Y tú en qué contribuyes?: La actitud 2.0 como fórmula contra la brecha de la participación" analizábamos algunas reflexiones interesantes sobre cómo incentivar la participación a raíz de la pirámide de Nielsen expuesta por Dolors Reig (en los que el 90% sólo miran/leen, el 10% comenta/participa y el 1% aporta contenido), centradas en tener una actitud pro-activa hacia la innovación, al menos para escu