44. Quedar segundos en los PREMIOS FUNDETEC 2010 tiene su encanto: Pide gratis el libro EL ARTE DEL CROWDSOURCING #crowds11 (5-feb-2011)
El pasado jueves 3-feb-2011 acudimos a la entrega de los PREMIOS FUNDETEC 2010 en el marco incomparable del MUSEO DEL TRAJE (Madrid), siendo uno de los tres finalistas en la categoría de Mejor Proyecto de Entidad No Lucrativa destinado a Pymes, Microempresas y Autónomos por el PROYECTO METAL 2.0 CROWDSOURCING.
Etiquetas
43. Entrevista en InterEmpresas.net sobre Metal 2.0 Crowdsourcing: “El crowdsourcing puede fomentar la innovación” (31-ene-2011)
El pasado 26-ene-2011 el portal Interempresas.net publicaba una entrevista sobre Metal 2.0 Crowdsourcing: “El crowdsourcing puede fomentar la innovación”, basada en la entrevista que nos hicieron en UPV TV (*) a Fernando González (DOE-UPV) y a mí, que reproduzo a continuación:
Etiquetas
42. Bienvenidos a la era de la colaboración: Con crowdsourcing tres ya no son multitud (19-ene-2011)
Tal y como nos explica Jeff Howe (que acuñó el término Crowdsourcing en junio de 2006 en un artículo de la revista Wired), en este video subtitulado en español:
http://dotsub.com/view/9fa24197-f162-4559-bc04-73ca4805dd7d
Etiquetas
41. Dime qué compartes y te diré en qué fase estás: ¿Alguien da más? (23-dic-2010)
Mediante este nuevo título sugerente, que recuerda al refrán "Dime con quien vas y te diré quien eres", pretendo analizar mediante este post, a modo de 3ª entrega después de analizar la permanencia con una "actitud 1.0" en el post anterior y las ventajas de la "actitud 2.0" en estre otro post anterior precisamente que el paso del estado 1.0 a 2.0 no es algo natural y espontáneo.
Etiquetas
40. ¿Todavía con actitud 1.0?: En un mundo en movimiento el que no avanza retrocede (14-dic-2010)
En el anterior post "¿Y tú en qué contribuyes?: La actitud 2.0 como fórmula contra la brecha de la participación" analizábamos algunas reflexiones interesantes sobre cómo incentivar la participación a raíz de la pirámide de Nielsen expuesta por Dolors Reig (en los que el 90% sólo miran/leen, el 10% comenta/participa y el 1% aporta contenido), centradas en tener una actitud pro-activa hacia la innovación, al menos para escu
Etiquetas
39. ¿Y tú en qué contribuyes?: La actitud 2.0 como fórmula contra la brecha de la participación (30-nov-2010)
El pasado 11-nov nos explicaba Dolors Reig en su intervención sobre "Web social y participación individual" en la "Jornada METAL 2.0 CrowdSourcing: Aplicación del CROWDSOURCING en las empresas"
http://www.metal20.org/eventos/evento.asp?id=7
Etiquetas
38. Contribución de Metal 2.0 en la investigación europea sobre la aplicación de redes sociales en las empresas (23-nov-2010)
El próximo viernes 26-nov tendrá lugar en Bruselas el evento:
"EU Social Networks and EU R&I Programmes workshop"
http://www.future-internet.eu/events/eventview/article/eu-social-networks-and-eu-ri-programmes-workshop.html
37. "Quien algo quiere, algo le cuesta", o debería: PREMIUM FREE (17-nov-2010)
Mediante este título sugerente, relativo a que en Internet llevamos demasiado tiempo asociándolo a que es "la ciudad sin ley" donde todo es gratuito (lo que no se paga no se valora), y no cuesta nada descargarse cualquier documento o fichero que está al alcance de cualquiera que ponga alguna palabra clave de su título o contenido en buscadores como Google, Bing o Yahoo, o programas P2P, y a golpe de click lo descargamos sin valorar si lo que estamos descargando respeta o no los derechos de autor y de la propiedad intelectual, está provocando, como ya sabemos, que sectores enteros vean tembl
36. No hay mejor sordo, que el que sí quiere oir: Todo irá cambiando si aporta valor el cambio (2-nov-2010)
Tomando el famoso refrán "No hay peor sordo, que el que no quiere oír" de forma contraria, para enfatizar lo positivo, por lo de que no debemos intentar introducir nuevas tecnologías en las empresas desde el lado del miedo o de la amenaza, las nuevas tecnologías deben entrar por el lado de la oportunidad, a través de la vista ("VER PARA CREER") o el oído ("BOCA OREJA") tras ver a otros agentes contar sus experiencias y provocando el famoso efecto denominado "neurona espejo".
Etiquetas
35. De los silos de conocimiento al conocimiento abierto mediante redes sociales para cambiar el mundo: #SerCreativo (25-oct-2010)
La semana pasada tuvo lugar en Málaga el I CONGRESO DE MENTES BRILLANTES-EL SER CREATIVO (24 ponentes x 21 minutos para cambiar el mundo):