34. Innovación en TIC. ¿Primero la oferta o la demanda?: Un community manager en cada colectivo (14-oct-2010)
Resume 15 años intentando que nos ayude quien esté interesado en que las empresas innoven en TIC, para que entre todos consigamos que responda alguien desde el otro lado del cable, obtengan beneficios al invertir, y lo sigan haciendo.
Etiquetas
33. Motivaciones y TIC: La atención es la antesala de la competitividad: #SIMO (7-oct-2010)
De entrada parece de bastante sentido común que si en el fragor de la batalla del día a día, no nos detenemos a pensar qué podemos hacer mejor o simplemente a prestar ATENCION sobre qué están haciendo los demás, como nos demos cuenta pasan los ejercicios anuales, uno detrás de otro y curiosamente bajan las ventas, facturación, producción, plantilla contratada, nº de clientes, etc., etc. por una causa que suelen llamar "COMPETITIVIDAD".
Etiquetas
32. 'Houston, tenemos un problema' llamado Brecha digital 2.0 (30-sep)
Tal y como se explica en la noticia publicada recientemente:
"Disponibles los vídeos de la jornada HACIA EL NUEVO SECTOR DEL METAL 2.0"
http://www.aimme.es/informacion/informativo/ficha.asp?id=2263
Etiquetas
31. HARVARD DEUSTO publica el artículo "Claves para reducir la nueva brecha digital 2.0: Un community manager en cada empresa" (28-sep-2010)
En el Nº 100 de Septiembre/Octubre de la prestigiosa revista HARVARD DEUSTO Marketing & Ventas, editada por PLANETA DE AGOSTINI publican un dossier especial dedicado al mundo de los community managers, con los 5 artículos siguientes:
Etiquetas
30. Primer Encuentro de Community Managers en CampusParty Valencia: SIN DIFUSION DEJA DE HABER INNOVACION (29-jul-2010)
Haciendo un repaso a la literatura sobre las fases del proceso de innovación según J.A. Schumpeter (1934):
- INVENCION: cuando se hace viable la tecnología técnicamente.
- INNOVACION: cuando se hace viable la tecnología comercialmente, es decir, exista oferta y demanda.
- DIFUSION: cuando se hace viable la tecnología económicamente, es decir, se gane dinero con ello, si no puede ocurrir que tras haber habido INNOVACION deje de ofrecerse por falta de rentabilidad.
29. Cambio hacia la empresa 1.0 + 2.0 = 3.0 (22-may-2010)
Tras haber leído el excelente artículo escrito por Javier Megías, Director Regional de GMV:
"Algunas características de una Organización 2.0"
http://www.javiermegias.com/blog/2010/05/algunas-caracteristicas-de-una-organizacion-2-0/
Etiquetas
28. En cada empresa un Community manager (o Dinamizador del uso de las TIC) como fórmula para salir de la crisis (29-abr-2010)
El pasado 29-abril tuvo lugar una interesante mesa redonda con motivo del VI Congreso de la Ingeniería Informática de la Comunidad Valenciana organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros en Informática de la Comunidad Valenciana (http://www.coiicv.org/) denominada: "Reingeniando la economía de la sociedad de la información: TI en la crisis del mundo laboral y empresarial" junto a ESTIC,
Etiquetas
27. La nueva BRECHA DIGITAL 2.0 como motor del cambio de nuestra sociedad (10-abr-2010)
Le invitamos a hacer el siguiente ejercicio:
1º. Abra una nueva hoja de cálculo y ponga en la primera columna las direcciones web de su empresa/organismo y las de sus 5 ó 10 principales competidores.
2º. En la segunda columna, rellene el año de publicación de esa página web si conoce ese dato, o sinó puede obtenerlo mediante herramientas como INTERNET ARCHIVE (http://www.archive.org/web/web.php). A ese año réstele el número 2000, es decir, una página del 2010 dé como resultado "10".
Etiquetas
26. "La clave en la web 2.0 es compartir, colaborar y experimentar" (22-marzo-2010)
“La clave es compartir, colaborar y experimentar”, con estas palabras resumía Santiago Bonet la actitud que las empresas deben tener a la hora de utilizar las herramientas que ofrece la web 2.0 en los procesos empresariales. El experto en nuevas tecnologías piensa que “el futuro son los jóvenes que están cambiando el mundo” y en concreto los emprendedores “porque siempre hace falta un espíritu emprendedor en una empresa para que no se acabe”.
25. ¿Retienes o compartes?: Iniciativa innovadora de crowdsourcing o por qué no web 4.0 (11-feb-2010)
El pasado 11-febrero tuvo lugar en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad Politécnica de Valencia, ETSINF-UPV, la 2ª CONFERENCIA ETSINF-UPV, "Aplicación de las tecnologías Web 2.0 / Redes Sociales y Software Libre a la Estrategia Empresarial" con el lema "¿RETIENES O COMPARTES?.